A fines del 2020 se nos ocurrió crear una lata conmemorativa de ese año tan difícil y extraño, el primer año de la pandemia mundial que aún estamos atravesando en este 2022.
Nos basamos en una tradición japonesa llamada Fukubukuro, que significa “bolsa de la suerte” estas bolsas se compran y regalan a principios de año y no se sabe qué contienen. La tradición comenzó a fines del periodo Meiji (1912) en la famosa tienda departamental Matsuya, con la idea de poner en la bolsa artículos desconocidos y sorpresa con la seguridad, de que lo que pagaste por ellas es mucho menos de lo que hubieras pagado por la suma de su contenido.
Esta tradición la combinamos con la costumbre de los 12 deseos para el año (uno por cada mes), con nuestro amor por el té y una hermosa idea del efecto wow: “la vida es mejor agradeciendo”. Entonces resultó una lata con 12 artículos (incluyendo tés) y la dinámica de apuntar las cosas que agradeces a lo largo de tu año.
Este 2022 no podía faltar la LTT cuyo diseñ...
En mayo de este año en la región de Yunnan China se vivieron unas semanas extraordinarias ya que una manada de 14 elefantes se movió más de 500 km de su hábitat protegido y se aventuró entre poblados hasta llegar muy cerca de donde tiene su planta productiva nuestro proveedor.
Los elefantes Asiáticos llegaron casi a desaparecer de esta región, en los 80s había tan solo un centenar de ellos, pero el gobierno se dio a la tarea de protegerlos creando 11 zonas especiales para ellos y ahora hay más de 300 de ellos viviendo tranquilos en esta remota área de China que colinda con Myanmar, Laos y Vietnam. De hecho viven muy cerca de Xishuangbanna la zona donde se cree se originó la Camellia Sinensis ( la planta del té) y donde aún se encuentran muchos árboles silvestres de nuestro amado Té.
En cuanto se vieron a los elefantes cerca de un poblado se movilizaron más de 1,300 personas, 330 vehículos oficiales y camiones de basura, además de 11 drones que los seguían 24/7 para evitar posible...
Hola amantes del té, en esta temporada todos tenemos entre nuestros propósitos estar más saludables, desintoxicar nuestro cuerpo y por qué no, bajar los kilitos, antes de las fiestas decembrinas.
Así que hoy les traigo la manera perfecta de lograrlo, ¿cómo? tomando pu erh.
El pu erh es un té especial cuya historia se remonta siglos atrás, es originario de China de la región Yunnan. Se originó cuando transportaban el té a lomo de mulas y caballos para lo cual lo prensaban, este té se guardaba en sótanos o cuevas por un mínimo de 5 años para que adquiriera de manera natural hongos y levaduras.
Actualmente podemos encontrar pu erh añejado de la manera tradicional o “acelerado” que es cuando se inocula con dichos hongos y levaduras.
Como saben el té es rico en Flavonoides, catequinas y teaflavinas que son antioxidantes que nos ayudan a que las células no envejezcan tan rápido, tiene propiedades antibacteriales y desinflamantes lo cual ayuda a prevenir muchas enfermedades, también ayuda a...
Hace poco durante una conferencia, me hicieron esta pregunta y no es nada fácil de contestar, lo primero que se me ocurre es: “el que más te guste a ti” y aunque esta afirmación tiene mucho de cierto, no es completamente acertada.
Pasa lo mismo que con los vinos, en un país en el que no estamos acostumbrados a tomarlo a diario, nuestra cultura de esta bebida es muy limitada y a medida que probamos y educamos nuestro paladar, nuestro gusto por los vinos va cambiando a vinos mejor elaborados, nuestro gusto evoluciona y lo que hace tiempo nos parecía muy bueno, ahora no tanto; nos damos cuenta de que hay mejores vinos.
Con el té tenemos aún más desventaja ya que lo tomamos mucho menos, basta decir que hasta hace 15 años muy pocas personas habían probado un té blanco o un ulong, ¡mucho menos un pu erh añejado!.
De hecho, pocos mexicanos saben que sólo estas dos bebidas (vino y té) educan nuestro paladar, así que mientras más probemos de ambos (de una manera consciente y analítica), mas...
En este día que nos concientizamos acerca del cáncer de mama que a tantas mujeres aqueja, es importante informarnos que alternativas de prevención tenemos.
Obviamente la primera y más importante es la auto observación, hay infinidad de artículos escritos acerca de este tema, como y cada cuando “explorar” tus senos para notar cualquier protuberancia, bolita, cambio de color, lunares o manchas y cambios de textura en los mismos que pueden ayudarte a detectarlo a tiempo y quizás hasta salvar tu vida.
Además, es evidente que hay ciertas cosas que nos ayudan a que no aparezca o bien a que su proliferación se reduzca, entre ellas el tomar té.
Esta planta con maravillosas propiedades y sabores nos brinda unos poderosos antioxidantes llamados “catequinas” que se han estado estudiando por décadas para determinar si es o no un coadyuvante en la prevención del cáncer; y aunque no se han llegado a conclusiones categóricas de su ayuda, si hay bastante estudios que parecen indicar que si ayuda a ...
Este término fue acuñado por el doctor Rumano Dr. Conreliu E. Guirgea en los años setentas del siglo pasado.
La palabra Nootrópico se forma de 2 palabras Nous = mente y Trópos = movimiento, de ahí que su significado sea algo que “mueve la mente”.
Él especificó que un nootrópico debía:
1) Mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.
2) Ayudar al cerebro en condiciones disruptivas.
3) Protegía a las neuronas de ataques físicos y químicos.
4) Intensifica la eficacia de comunicación entre las neuronas.
5) No tuviera efectos secundarios (o mínimos).
Existen drogas sintéticas con este poder pero también alimentos que contienen en cierta medida esta propiedad de estimular la memoria y elevar ciertas funciones mentales como la cognición, inteligencia, creatividad, motivación, atención y concentración. Se cree que éstos funcionan al alterar la disponibilidad de suministros neuroquímicos en el cerebro (neurotransmisores, enzimas y hormonas) mediante la me...
México ocupó en el 2020 el sexto lugar con más personas que sufren de diabetes, según el reporte de la federación mundial de la diabetes. De ahí que mucha gente busque remedios para curarla o prevenirla en nuestro país.
Sin pretender que el Té sea el remedio mágico, si me gustaría hablar un poco de sus beneficios contra esta enfermedad tan común hoy en día y que puede ser mortal si no se cuida adecuadamente.
En el 2005 se publicó un artículo en el United Press International, acerca de estudios en ratones diabéticos y que sugiere que puede ayudar también a humanos, el artículo dice:
EL TÉ VERDE Y EL TÉ NEGRO COMBATEN LA DIABETES
El Té Negro es tan bueno como el Té Verde en reducir los niveles de azúcar y en inhibir las cataratas en ratones diabéticos, dijeron investigadores este martes.
El estudio hecho en la Universidad de Scranton en Pennsylvania, encontró que ambos Tés reducen los niveles de glucosa y otras complicaciones diabéticas, como las cataratas, durante unas pruebas de 3...
Hace unos meses recibimos de parte de Fernando Gaitan (de Shaktea) y de su maestro Roy Fong (de Imperial Tea Court) unas auténticas y hermosas teteras Yixing, que Roy diseñó hace algunos años y que mandó hacer en China.
A este tetera le llamamos “Tetera Xiu” ya que su significado es “lujosa, elegante y hermosa” y es que esta tetera concentra en su forma y manufactura todas esas cualidades.
Tetera Xiu Arcilla Yi Xing 120 ml
Pedí a Fernando que me platicara más de ella y fue el mismísimo Roy Fong quien me mandó un mail explicando que cuando abrió sus tiendas de Té una de las cosas más importantes para él fue decidir qué tetera iba a usar para introducir a la gente al arte del “Gong Fu Cha” fue así como llegó a hacer un diseño propio, del cual ha vendido un millar a los largo de los años.
Esta tetera se basó en un diseño clásico llamado Shui Ping Hu, este diseño originalmente tiene un cuerpo más alto y una abertura más pequeña, es usado para introducir mucho Té en la pequeña tetera ...
Esta hermosa flor de color rojo que tomamos en México en infusión fría como “agua de Jamaica” es originaria de África Tropical (desde Egipto y Sudan , hasta Senegal). Su nombre científico es Hibiscus Sabdariffa, hay más de 150 clases de hibiscos y todos pertenecen a la familia de las malváceas. Actualmente se cultiva principalmente en China, Tailandia y en México también.
Los Hibiscos son símbolos de abundancia, bienestar y alegría en muchos países del mundo, es una flor grande fácil de relacionar con el trópico, específicamente la sub especie Sabdariffa es de color rosado aunque rara vez la vemos así.
Lo que se usa de la flor con los cálices, que se recolectan cuando tienen un color rojo casi vino, se deshidratan y es lo que le da su lindo color rojo intenso a las bebidas preparadas con ellas.
Muchos países del mundo la toman, por ejemplo en Senegal y Mali se le considera la bebida nacional a una infusión azucarada de esta flor llamada Bissap , en trinidad y Tobago la m...
¿Qué es la Leche Dorada o Golden Milk?
Hace algún tiempo se comenzó a oír y pedir en México la famosa “Golden Milk” o Leche Dorada, pero muchos desconocen qué es o para qué sirve. En EURO TE la acabamos de introducir en nuestro catálogo de productos, así que nos interesa mucho que la conozcas:
Es una mezcla de cúrcuma molida con especias que se hace y toma desde hace mucho en India, ya que es parte de su medicina ayurvédica* y la preferida de los yoguis principalmente por sus beneficios a nivel articular.
La cúrcuma es una raíz parecida al jengibre pero con un color más naranja, contiene diferentes ingredientes activos como la “curcumina”, ésta tiene propiedades antioxidantes, antibióticas y desinflamatorias, por ello se usa para tratar trastornos articulares como la artrosis, artritis, bursitis, etc.
A nivel ayurvédico se considera que la cúrcuma equilibra los 3 Doshas** (Vata, Pitta y Kapha).
La Leche Dorada de EURO TE contiene: Cúrcuma, canela, jengibre, cardamomo, clavo y p...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.