¿Te has puesto a pensar que el 95% de tus infusiones (sea café o Té) es agua?
¿De qué sirve que te esmeres en comprar un excelente Té (o café) y que sigas las indicaciones de preparación (como la temperatura del agua, la cantidad de Té y el tiempo de infusión), si el agua con la que lo preparas es de mala calidad?
Ya hace 1200 años, Lu Yu escritor Chino del célebre libro Cha Jing (El Clásico del Té), describió la calidad el agua en diferentes regiones de China y recomienda usar “agua de manantial”, hoy en día la mayoría de nosotros usamos agua de la llave, filtrada o agua embotellada.
El agua de cada ciudad de la república tiene diferentes contenidos de minerales y componentes adicionales como el cloro, éstos afectan el sabor del Té de la siguiente forma:
AGUA DURA: Con alto contenido de calcio, este tipo de agua reacciona con los taninos y la teína del Té causando que el sabor sea blando y reduciendo el aroma.
PH:
El Matcha es un Té japonés en forma de polvo fino, como talco, de color verde claro brillante, este color lo obtiene como resultado del molido del “Tencha” que es un Té verde procesado de manera especial pues las plantas de Té seleccionadas se ponen a la sombra (con techos de paja o de tela) de 3 a 4 semanas antes de la recolección, una vez pasado este tiempo las hojas se recolectan a mano y se les remueve la nervadura y los tallos, se procesan sin enrollar, por lo que quedan como hojuelas verde obscuro. Este Té debe cuidarse en extremo (de la luz, del calor y en su manejo).
Cuando se quiere procesar como Matcha, el Tencha se introduce poco a poco en molinos de mármol o granito que giran a una velocidad determinada a fin de no sobrecalentar el Té en el proceso de molido.
El resultado es un polvo muy fino que nos comeremos al prepararlo en agua o añadirlo a algún alimento. Su vida útil es muy corta, debe guardarse en recipientes opacos, bien herméticos y de prefer...
Los Tés artísticos o “Blooming teas”como se les llama en ingles, son originarios de China en donde se producen desde hace muchos años. Su consumo se reservaba a grandes ocasiones debido a su alto costo.
Se trata de hojas de Té de una varietal especial que se atan a mano con una flor natural, las hojas se doblan de manera que la flor queda en su centro, formando una pequeña bolita o perla, misma que al contacto con el agua caliente se hidrata y expande dejando salir de su interior la flor que contiene.
En la revolución comunista, las autoridades prácticamente prohibieron su producción ya que lo consideraban un artículo de lujo, burgués e inútil y preferían que los agricultores se dedicaran a producir alimentos para el pueblo. Afortunadamente con la apertura comercial de China, en 1970, los oficiales del gobierno se dieron cuenta del valor de este Té para el comercio y permitieron de nuevo su producción, brindando un ingreso digno para los productores de Té.
Por otro lado el...
El Rooibos es un arbusto de Sudáfrica que se ha tomado durante siglos en su país de origen. Su nombre significa “arbusto rojo” en afrikáner.
De nombre científico “Aspalathus Linearis”, los nativos conocen bien sus efectos benéficos para la salud y delicioso sabor. Fue a principios del siglo XX (1904) cuando un inmigrante Ruso lo comenzó a cultivar y a comercializar más allá de África. Su cultivo industrial comenzó hasta 1930 cuando se realizaron estudios científicos acerca de sus propiedades.
Las hojas parecidas a espinas o agujas se recolectan raspando la planta, éstas se fermentan en pilas y luego se dejan secar al sol, después, en los complejos industriales se vuelven a secar y a pasteurizar. Si no se fermentan se llamará Green Bush.
Entre sus propiedades están:
PROPIEDAD EFECTO
SIN CAFEÍNA | Previene el insomnio, la ansiedad y la tensión. |
ALTO CONTENIDO DE ANTIOXIDANTES | Previene y combate el cáncer. Minimiza el colesterol y previ | ...
En esta ocasión vamos a hablar un poco acerca de los Tés Ulong, estos Tés se podrían comparar con el vino rosado, que no es ni blanco ni tinto, en este caso el Té no es ni verde ni negro.
El Té Ulong es un Té “semioxidado”(es decir parcialmente oxidado) que se elabora principalmente en China y en Taiwán. También se les llama Tés Wu Long, Té azul o Té gris y su nombre significa “Dragón negro”, quizás por la apariencia de las hojas al estar enrolladas. Este tipo de Té es de los que más se toman en China, ya que es muy rico preparado a la manera china (Gong fu cha).
En este caso no se recolectan las primeras hojas y los brotes (como se hace para el Té blanco y verde) sino que se necesitan las hojas más maduras. Una vez recolectadas se marchitan al sol, después se agitan o baten en cestas de bambú para romper las orillas de las hojas y que se comiencen a oxidar, este proceso de oxidación dura de 1 1/2 a 2 horas, entonces se enrollan y secan por medio de hornos, obteniendo una oxidac...
Pocos saben que el Té y el vino son bebidas muy similares, según los expertos son las únicas bebidas que educan al paladar y por ello un sommelier profesional debe conocer también de Tés.
Ambos productos tienen características definidas por el terroir en el que crecen; éste término de origen francés proviene del latín terratorium y designa una extensión geográfica bien delimitada y homogénea (no necesariamente correspondiente a alguna división política) que presenta alguna particularidad llamativa en su producción agrícola.
El terroir determina las características especiales que la geografía, la geología y el clima de un determinado lugar le van a otorgar al producto final. Al mismo tiempo debe poseer una dimensión cultural que refleje directamente la sociedad humana que lo explota.
Por ejemplo el Té verde Long Jing se produce únicamente en el pueblo que circunda el Lago del Oeste o “Hangzhou”, en la provincia de Zhejiang, ya que sólo el Té que crece ahí puede llamarse así. Aunqu...
Esta pregunta con frecuencia sale a relucir durante mis pláticas o cursos y es por ello que ahora trataré este tema.
Primero hay que revisar la historia del Té, ya que esta planta (sus hojas y tallos) se comenzaron a beber en China hace casi 5000 años (2737 a.C.) y con el paso del tiempo se fue procesando y elaborando de diferentes maneras: prensado con jugos, prensado solo, con especies, ajo y cebolla , verde, negro, ulong, blanco, machacado, aromatizado con flores, con mantequilla, etc.
Siempre fue Té suelto, no siempre era la hoja entera, pero sí muy completa o al menos no se rompía a propósito, es más, la integridad de la hoja se cuidaba siempre ya que una hoja completa siempre se vendería más cara que una rota.
No fue sino hasta principios del Siglo XX que a un comerciante de Té y café llamado Thomas Sullivan, se le ocurrió mandar a sus clientes muestras de sus mejores Tés en una bolsita de seda, para su sorpresa, ¡los clientes le pidieron que les vendiera así el Té!, en po...
El término “maridar” se deriva del latín “maritare” y significa “casarse o unirse en matrimonio, unir o enlazar”, de ahí que esta palabra se use para referirse a la unión perfecta de una bebida y un alimento.
En el mundo gourmet (y en el ¡no tan gourmet también!), se habla de qué alimentos maridan con qué vinos, incluso hay maridajes de destilados y cervezas. Como ya hemos platicado, las únicas bebidas que educan al paladar son el vino y el Té, así que resulta lógico que también podamos maridar alimentos con el Té. Es muy común acompañar un postre con Té, pero en nuestra cultura no estamos acostumbrados a tomar Té con alimentos salados.
Primero que nada hay que aclarar que los Tés que se toman con alimentos salados son casi exclusivamente Tés puros, es decir, simplemente camellia sinensis procesada de diversas maneras (como Té blanco, verde, ulong, negro o pu erh) en distintos países o jardines, dando como resultado que encontremos notas (olfativas y gustativas) tan diversas co...
Después de conocer las características, nutrientes y propiedades del Matcha es importante mencionar que existen en el mercado distintas calidades de este Té, aquí les dejo un comparativo entre algunas marcas que ofrecen Té Verde Matcha.
COMPARATIVO DE MARCAS
TÉ VERDE MATCHA
(Precio público)
MARCA |
PRESENTACIÓN | PRECIO (MXN)
|
PRECIO POR GRAMO (MXN)
|
Té verde |
Tubitos | No disponible en México | No disponible en México |
Matcha Chino | Kg | No disponible en México | No disponible en México |
Nice | 100 g | $399 | $3.99 |
México (Koreano) | 100 g | $450 | $4.50 |
Euro te | 100 g | $273 | $2.73 |
Teavana | 1 oz | $499 |
$15.12 |
En EURO TE tenemos para ti auténtico Té Matcha japonés, consulta precios y presentaciones disponibles dando click aquí MATCHA EURO TE.
Como les había comentado anteriormente el Té Matcha se considera el más saludable en cuanto a que nos estamos comiendo la hoja entera del Té y su proceso tan especial le confiere más clorofila y antioxidantes que otros Tés verdes, por ello está considerado dentro de los “súper alimentos”.
Se ha encontrado que la capacidad de absorción de radicales de oxígeno, en español CARO, en inglés Oxygen Radical Absorbance Capacity (ORAC), es muy alta en el Té Matcha. Según los laboratorios Brunswick tiene 1573 puntos contra 253 de las moras goji, 103 de la granada y 93 de las blue berries.
Además contiene un aminoácido único en el Té, la L-teanina. Éste es un aminoácido psicoactivo que traspasa con facilidad la barrera hemato-encefálica (es decir se difunde en todo el cerebro) y reduce el estrés, relaja y mejora la memoria así como la capacidad de aprendizaje. Recientes estudios han encontrado que promueve la generación de ondas Alfa en nuestro cerebro, las que producimos cuando esta...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.