Diferencia entre polvo matcha y el matcha Euro Te

Uncategorized Jan 08, 2022

En el mercado de cafeterías encuentras frappes de matcha de diversas marcas y lo que no te dicen es que estas tomando una bebida con leche, emulsificantes y algo de matcha, dependiendo de la cadena o lugar la bebida puede o no tener matcha verdadero ( en muchas ocasiones es en realidad te verde molido, no matcha) *    

 

Y esto se confunde con el matcha puro (que es un polvo de te verde PURO molido y que debe provenir de Japón)

En Euro te, encuentras matcha de diversas maneras:

  1. Puro, en 2 categorias, “matcha” “matcha ceremonial

Ambos son de Japon, de Kagoshima específicamente y cumplen con los estándares de calidad requeridos en Europa y EUA.

Nuestro matcha ceremonial, se recolecta únicamente en primavera y de ahí su grado ceremonial, para tomarse solo, sin endulzar, frio o caliente ya la manera tradicional (espumado con batidor de bambu “chashen” y en un Chawan)

Nuestro  matcha premium es recolectado en diversas épocas del año y no solo en primavera de ahí su costo menor y...

Continue Reading...

¿Té o tisana?

Uncategorized Jan 08, 2022

Hay una planta del te (camellia sinensis) y solo las infusiones de esa planta, son té.

 

 

Así como hay una planta del café, el cafeto, y solo de sus semillas sale la infusión llamada café.

Todas las demás infusiones que hagas y tomes ( manzanilla, lavanda, canela, tila, gordolobo, jamaica, menta, manzana, canela, frutos rojos, etc) son TISANAS ( por que no las hiciste con la planta del té).

 

                                                                    

                

   

                                                    

                                                                                                 

De la planta del te ( camellia sinensis) se sacan 5 tipos diferentes de té:

  • Blanco

  

  • Verde

 

  • Ulong

  • Negro

  • Pu erh

Así que ya lo sabes, ¡llamale té al té y tisana a todas las demás infusiones!

 

Olivia Medina
Tea Master
Euro te 
Continue Reading...

El té helado

Uncategorized Jan 08, 2022

Ahora que comienza el calor en nuestro país que mejor para refrescarnos e hidratarnos que tomar té helado, que es una bebida natural, sin calorías y con muchas propiedades benéficas.

 El té helado es una bebida tradicional en EUA, principalmente en los estados sureños que fue donde comenzó a tomarse, casi por accidente.

 Durante la feria Mundial celebrada en San Luis Missouri, en el Verano de 1904,  un comerciante de té de la India, ofrecía su producto a quien pasaba, mismo que era rechazado de inmediato por ser una bebida caliente, desesperado el hombre puso hielo a una jarra con té caliente .Pronto se formaron grandes filas para probar la refrescante bebida.

 Para elaborarlo sigue estas sencillas instrucciones:

 Prepara tu  una infusión con la misma cantidad de té o tisana  que usas para una taza de té caliente, añade ½ taza de agua caliente  (4 oz) deja reposar el tiempo indicado para cada caso, (Té verde 3 min., Té negro 5 minutos, te Blanco 4 minutos)  cuela a un vaso lleno ...

Continue Reading...

¿Qué es el hanami?

Uncategorized Jan 08, 2022

Esta hermosa costumbre japonesa que significa literalmente “mirar las flores”, se remonta 1,300 años cuando en el periodo Nara (710 -794)  se llevaron a Japón desde China Ciruelos, ya en el periodo Heian (794-1185) se plantaron cerezos silvestres en la capital y poco a poco la aristocracia comenzó a celebrar banquetes bajo los árboles floreados. En el periodo Edo (1603-1868) el Shogun ordeno plantar cerezos por toda la capital y se esforzó por difundir la tradición de observarlos durante su floración.

 Otra teoría de cómo surgió esta costumbre nos dice que los agricultores celebraban así la bienvenida a los dioses del campo y en ella predecían la próxima cosecha.

 Actualmente hay cerezos (llamados Sakura) por todo Japón y  el Hanami es muy esperado por su población  y por miles de turistas  que se dan cita durante la época de floración, que puede ir de Febrero a principios de mayo, e incluso hay organizaciones encargadas de monitorear y reportar las floraciones (https://sakura.weathe...

Continue Reading...

¿Qué es el escaramujo?

Uncategorized Jan 08, 2022

Casi todas nuestras variedades de tisanas “Clasicas” contienen en mayor o menor grado escaramujo, así que me parece importante comunicarles que es y para qué sirve.

Rosa mosqueta es el nombre genérico de una variedad silvestre de plantas del género rosa (de la familia de las rosáceas). Se conocen en inglés como rose hip. Las más utilizadas son: la rosa canina, la rosa rubiginosa (también conocida como rosa mosqueta) y la rosa moschata.  En todas estas plantas la rosa es la flor y el escaramujo es el fruto que queda y madura tras la caída de los pétalos.

Esto es lo que se presta a la confusión ya que muchos piensan que rosa mosqueta es una variedad y no un nombre genérico. También se cree que el escaramujo es otra de las variedades de rosa silvestre; pero no es así.

El escaramujo es el fruto de todas ellas. Cada variedad con su forma característica (alargados, redondos, rojos, anaranjados, amoratados, etc.); pero todos son escaramujos.

¿Cómo diferenciarlas?

Para distinguir entr...

Continue Reading...

El poder del jengibre (nueva colección de tés y tisanas)

Uncategorized Jan 08, 2022

En Euro te estamos siempre atentos a los avances y tendencias mundiales, si bien el jengibre tiene algunos años como un Super Food muy popular en nuestro país, quisimos traer un conjunto de tés y tisanas con este maravilloso ingrediente para que no solo consumas y aproveches todos sus beneficios, sino que lo consumas de manera divertida, sabrosa y aproveches también los beneficios de los demás ingredientes de cada mezcla.

Recuerda que al hacer una infusión extraemos las partes solubles de las materias orgánicas en su conjunto potenciando sus beneficios para nuestro cuerpo y alma.

Así que tengo el gusto de presentarte 7 mezclas deliciosas con todo el poder del jengibre:

Té verde piña jengibre (Poderoso antioxidante por el té verde y desinflamante al combinar las propiedades de la piña  y el jengibre)

Té verde Pure Energy (Combinación de te verde con jengibre y Ginseng otro potente ingrediente natural que nos brinda energía y tonifica el sistema nervioso)

Te Ulong jengibre (El té ul...

Continue Reading...

Colección Blue Life

Uncategorized Jan 08, 2022

Tengo mucho gusto en presentarte nuestra nueva línea “Blue Life” en la que tenemos 7 tés y tisanas con la hermosa flor tailandesa “blue buterfly” o “campanita azul”, cuyo nombre científico es clitoria ternatea.

Esta flor se toma desde tiempos ancestrales en Tailandia y Malasia como agua de uso combinada con zacate de limón (lemon grass) y ha incursionado en los mercados occidentales en años recientes, principalmente en Alemania y en E.U.A.

El color de la infusión de esta flor es azul y con la adición de limón  (u otro elemento ácido como naranja o toronja) cambia a lila o morada, haciéndola ideal para la preparación de cócteles o bebidas hermosas y divertidas.

Además tiene propiedades benéficas a la salud como ser ansiolítica, nootrópica, antidiabética y antialérgica, además de tener efectos desintoxicantes.

Para que comiences a divertirte te presento 2 recetas:

Matcha Blue Lemon y Coconut Blue.

 
 
Olivia Medina 
Tea Master 
EURO TE

 

Continue Reading...

Un chawan hecho en México

Uncategorized Jan 08, 2022

Como saben un chawan es una pieza cerámica que sirve para preparar matcha, su nombre significa literalmente “bowl o tazón para te” y se comenzaron a hacer con esta estética en Korea por encargo del maestro Sen No Rikyu en el siglo XVI cuando el modificó la ceremonia del Cha No Yu adaptándola a la filosofía Zen.

Después estas piezas se comenzaron a producir también en Japón y desde entonces hay lugares y familias de ceramistas especializados en producir estas obras de arte. Al ojo de cualquiera pareciera que cualquier tazón de sopa o caldo pero en realidad es muy diferente a ellos.

Aunque hay muchas formas de chawan todos cumplen la función de poder batir sin problema el matcha con el chasen, asentarse firmemente en la mesa y poder tomarse con una mano sin problema de resbalarse.

En oriente he visto verdaderas obras de arte de este sencillo pero indispensable utensilio para la preparación y el disfrute del matcha, como en el museo del té en Shizuoka o el Flagstaff Teaware Museum en H...

Continue Reading...

¿Cuanto té se toma en el mundo?

Uncategorized Jan 08, 2022

Aquí les presento algunas cifras y datos del consumo del Té en el mundo que espero les resulten interesantes:

  •  El Té es la bebida preparada más consumida en el mundo, es decir, sólo es superado por el agua; dos billones de personas toman al menos una taza diaria de Té. Según el reporte del 2015 de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se produjeron 5 millones de toneladas de Té en el 2013, y si tomamos en cuenta que sólo se necesitan 2 gramos de Té para preparar una taza, supera al café, que aunque se produce en mayor cantidad (9 millones de toneladas en el 2016 según la ICO*), se necesitan 5 veces más gramos para preparar la misma taza.
  • El Té se conoció y tomó 3500 años antes que el café, ya que se cree que el café se descubrió hasta el siglo IX en Etiopía. El Té se conoce en China desde el 2737 a. C., y más aún hace 2 años se descubrieron restos fosilizados de raíces de Camellia Sinensis (la planta del Té) con 6000 años de antigüedad.
  • ...
Continue Reading...

Thai Tea o Tailandés

Uncategorized Jan 08, 2022

Ya hemos hablado en ocasiones anteriores del famoso Masala chai  (o chai) que se vende prácticamente en todas las cafeterías de nuestro país y de muchos otros. Lo podemos encontrar con vainilla, mango, de Té verde, descafeinado, light, etc., y es un gran favorito de los jóvenes en su presentación frappé.

Pues bien, ahora vamos a explorar otro Té que es famoso en otras latitudes y que puede ser una novedad para tu negocio, el Thai Tea o Té Tailandés.

especias-té thai

Como su nombre lo indica proviene de Tailandia, en donde se le conoce como “Cha yen” si lleva leche y como “Cha nu yen”, si la bebida se prepara sin leche. Recordemos que la palabra “cha” quiere decir Té en Cantonés y de ahí derivo a vocablos parecidos en muchos idiomas.                                                                                                                                                                                                                                                                               ...

Continue Reading...
1 2 3 4 5 6 7
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.